
«The last dance» pero sin hacer mucho ruido.
Como ya todos sabes, este fin de semana, Patricia García jugó su último encuentro con la selección española de XV, despidiéndose de 12 años de carrera en las Leonas.
Además, José Antonio Barrio también dejó de ser el entrenador de España dejando al seleccionado español con el noveno titulo europeo y ambos dejaron algo en mi cabeza dando vueltas.
Esta claro que el retiro o paso al costado como jugador/a o entrenador/a es algo inevitable, a pesar de querer extenderlo el mayor tiempo posible.
Pero Patricia lo supo a tiempo, antes de su encuentro ante Rusia, aunque ella no fue la única en colgar las botas en estos últimos meses.
Luego de la frustrada clasificación para la Copa del Mundo en Italia, fueron varias las que, sin poder despedirse de su gente, dieron un paso al costado.
Isabel Rico, Saioa Jaurena, Maika Brust, Paula Medín y Margarita Rodríguez optaron por no continuar luego de aquella derrota ante Italia en Parma, sumándose a Uri Barrutieta, que no estuvo en dicho torneo, y que, en principio, también se despidió del seleccionado español.
Y antes de ellas, otras tantas, como pueden ser Aroa González, jugadora con mas Caps en la selección española, Rocío García Eiras, Mercedes Batidor Llabres o Beatriz Muriel Mencia por nombras a algunas de las mas de 200 jugadoras que en algún momento formaron parte de este grupo.
En la mayoría de los casos, pensar en el retiro como algo próximo no es algo tan habitual, sino que generalmente, es algo que se dio y no se tuvo mucho tiempo de digerir.
Algunas veces, fue decir NO a la nueva convocatoria, mientras que en otros en una convocatoria que nunca llegó.
Es por eso que no podemos dejar de agradecer a quienes, alguna vez o en algún momento y aunque sea en un solo partido, vistieron la camiseta de España.
Por su esfuerzo, por su dedicación, por su tiempo, por todo es que implica ser parte de una selección.
Porque estoy seguro que hay mucho que se gana, pero también hay mucho que se pierde, o mejor dicho, se deja de lado.
Y Patricia García, fue, sin dudas, diferente a la hora de utilizar los recursos para promover el rugby español en tiempos de internet. Y supo como y cuando decir adiós, y poder celebrarlo en el campo, con su gente.
Pero como posteó en sus redes, hay muchas que «aun» no tuvieron su despedida.
«Ayer pensé mucho en aquellas que no tuvieron su homenaje.
Este momento fue para todas las que vistieron esta camiseta»
A todas ellas que no pudieron despedirse, que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de ese «ultimo baile», GRACIAS!
Comments (8)
Sofía Pérez
Lo siento pero esta mujer va de protagonista y se piensa que inventó el rugby. Que antes de ella nadie jugó, que nadie jugó en extranjero y nadie se retiró.
Y justifica todo ese autobombo en que «cuando ella empezó no había referentes»( y esto lo ha dicho literalmente mil veces). Sí que los había.
Además, si has jugado con y contra ella, sabrás que todos esos valores de los que tan manidamente se vanagloria muchas veces no los aplica.
Saludos y buen Retiro.
Àfrica Félez Barragán
Diego… agradezco de corazón tus palabras. Muchas gracias por dedicar unos párrafos para reconocer públicamente el esfuerzo, dedicación y sacrificio de tantas Leonas pasadas y futuras.
Gracias
Cabis
La verdad es que aunque no esté mi nombre ni el de muchas, seguro que nos sentimos identificadas. De los mejores años de mi vida por lo que el rugby y la gente que lo forma aportó en ella…que gran família. Gracias Diego por ver el rugby en clave de igualdad de género.
Rugby Femenino
Cabis!!! Puse 4 como ejemplo, pero podría poner a casi 200!!!
Irene schiavon
Gracias Diego
Suscribo cada palabra de Cabis❤️❤️
Propongo que entre todas hagamos un esfuerzo de contabilizar e identificar esas más de 200 leonas y que su paso por la selección con caiga el olvido
Irene
Rugby Femenino
Acá tengo el listado de todas las que jugaron algún encuentro oficial. https://www.rugbyfemenino.com.es/leonas-xv-historico/
Ahora estoy buscando info de cada una para poder mejorar su perfil y tener además cada uno de los encuentros que jugaron con la mayor cantidad de data posible.
También con fotos y todo lo que pueda sumar.
Laura
Igual también estaría bien plantearse porqué desaparecen jugadoras ¿no? Algo tendrá que ver Yunque con todas estas desapariciones «forzadas»
DavidMI
Voy añadir algunas que me vienen a la cabeza.
Rosa Calafat, Marta Gran, Paz Estevan, Inés Etxegibel, Ioana Barrena, Angelina Masdeu y Cristina Valdés