
Madrid y una temporada de suspensos
Esta temporada no será recordada como una de las mejores para los clubes madrileños como para su selección.
Cisneros perdió la categoría en la la Liga Iberdrola y Olímpico buscará su permanencia mientras que en la DHF “B”, Sanse Scrum, volverá a regional e Industriales tendrá que pelear por seguir en el “partido final”.
Uno podría decir que es consecuencia de los últimos años, pero en el caso de las colegialas y olímpicas para nada.
La temporada pasada llegaron a semifinales cayendo ante Majadahonda y U. Sevilla y poco se pensaba en que se pudiese dar esta situación.
Por parte de Sanse Scrum, si que no esta pasando su mejor momento y luego de descender la temporada pasada, tampoco se esperaba que fuese tan complicada la actual como para seguir sin ganar luego de casi dos años y caer a las regionales.
Indus, en cambio, lleva 3 años quedando en el séptimo lugar pero es esta temporada la primera en la que se jugará el encuentro de promoción.
La Liga Iberdrola supo tener a 5 equipos madrileños no hace tanto. Fue en la temporada 2018/19 donde las dragonas de Hortaleza perdieron la categoría, pero creo que nunca se le cruzo a nadie que pudiese quedarse con solo 1.
Si las omegas no logran quedarse con el triunfo ante el segundo de la DHF “B” (Getxo o AVRFCB), será solo Majadahonda quien represente a Madrid en la máxima categoría nacional.
Y serían 3 o 4 los equipos que participen de la segunda liga, dependiendo de lo que pase con Industriales ante el segundo de la fase de ascenso.
Esta claro que no entran en la ecuación Majadahonda, quien ya esta en semifinales u Hortaleza, que seguirá una temporada mas en la DHF “B”.
Pero el problema no solo queda en esto, a nivel selección, tampoco tuvieron un gran año.
Con su equipo senior, quedaron en el cuarto lugar, cayendo ante la valencia, pero si destacar que presentaron un equipo con jugadoras de las ligas regionales
Quien no cuenta para este mal año es su equipo Sub 18 que se quedó con el CESA ganando sus 3 encuentros.
Ante Castilla y León por 32 a 10, ante la catalana 19 a 17 y en la final frente a la valenciana por 30 a 22.
Aun resta saber como le ira al seven en sus torneos autonómicos pero si esta claro que no es la mejor temporada para los equipos madrileños.
Comments (6)
exmadrileña
Qué tendrá que ver la FRM con una gestión pésima del Sanse (durante los últimos 4 años) y de estos últimos 2 años del Cisneros?
No tendrá que ver que todos los equipos de DH y DHB están realizando un buen trabajo, dando recursos y medios a las jugadoras, salvo los equipos de Madrid (a excepción de Majadahonda y Olímpico)? Parece que aqui se vive del excedente de jugadoras que ha habido historicamente, pero ya no es suficiente.
Y por la parte de la FRM, no será de valorar que se compita con la Senior con un equipo exclusivamente de desarrollo, y sin contar con jugadoras de mayor nivel? Por no decir que las S18 llevan años sin bajarse del podium.
Rugby Femenino
Vamos a los resultados. Cisneros la temporada pasada entro en semifinales y Sanse en la temporada que se suspende por COVID igual.
Equipos de DHF y DHF B que podríamos decir que están realizando un buen trabajo son pocos.
Majadahonda con su A y B en la pelea. Olimpico y Cisneros en zona promoción y descenso.
En DHF Hortaleza puede quedar hasta tercero, Indus y Sanse Scrum en promoción y descenso.
Vamos a los B de esos equipos. Olímpico y Cisneros ocupando los últimos lugares. Hortaleza, Indus y Sanse los tres últimos de la segunda descenso.
Creo que, hablando de resultados, no los deja en una buena posición.
Y la madrileña aclaro que juega con jugadoras de regional pero de nuevo, en tema resultados, quedó cuarto de seis.
Con todo esto, consideras que es una buena temporada para los equipos madrileños?
Javier López
No crees que la portada está un poco fuera de lugar? Si el objetivo es crear drama dónde no lo hay, enhorabuena y te quedó genial. Pero, si tu objetivo es informar, creo que estás equiparando cosas que entre sí no tienen nada que ver.
Rugby Femenino
Si drama ni equiparo. Hablo de la realidad actual de los equipos madrileños en las ligas y torneos nacionales.
Hay algo que no sea cierto?
Javier López
¿Y no crees que es cuanto menos desafortunado por de la foto de la FRM en un artículo que habla mayoritariamente sobre equipos de la competición nacional? Para saber analizar resultados y situaciones hay que saber interpretarlos primero. Ya que no es una cuestión de meros resultados, sino de competencias.
¿Qué tendrá que ver la FRM en la pésima gestión deportiva de equipos madrileños que juegan en nacional?
Rugby Femenino
Lo de la foto te lo acepto. Podría haber puesto los escudos de los clubes, lo pensé después.
Ahora, en cuanto a resultados, te parece bueno el año de la selección mayor? Y si, se que jugaron con el regional, pero al final es que quedaron en un cuarto lugar.
Entiendo lo del equipo desarrollo, pero también te pregunto. ¿Desarrollo para que? Para los clubes? ¿Para la selección?
Este equipo es el único que tiene Madrid, con lo cual, lo de desarrollo es relativo. Si el próximo año (si es que se juega), vuelven a poner a las de las ligas nacionales, cual fue la intención del actual?
Para mi tener un equipo desarrollo es que sirva como nexo o que no sea tan duro el cambio de generaciones. Vas subiendo las jugadoras de desarrollo al primero. Pero acá no pasa eso.
Y tiene que ver o mejor dicho tiene una consecuencia. Cuando eran 5 los equipos que estaban en la liga, Madrid era la que dominaba y así se hacia notar.
Que puedan quedarse con solo 1, con la cantidad de licencias y clubes que tienen también habla de la gestión que se esta haciendo.
Teniendo los centros de entrenamiento y todo centralizado en Madrid y incompresible que puedan perder dos equipos en DHF B y otros 2 en DHF.
Igualmente es una opinión y entiendo y acepto que no estés de acuerdo.