Sudáfrica derrota a Inglaterra Sub 23 con una gran actuación colectiva

La selección femenina de rugby de Sudáfrica (Springbok Women) arrancó su gira europea con una contundente victoria ante una joven Inglaterra por 48-17 en Marcoussis, Francia, mostrando una gran capacidad ofensiva y varios destellos de lo que puede ofrecer este grupo en crecimiento.

Las sudafricanas anotaron ocho ensayos en total, con la ala Jakkie Cilliers como gran figura al marcar dos ensayos y sumar cinco conversiones, alcanzando un total de 20 puntos en un partido que dominaron durante amplios tramos. La capacidad de contragolpe del equipo africano brilló especialmente, logrando ensayos de largo recorrido que desarmaron a la defensa inglesa.

Aunque hubo momentos de desconcentración, sobre todo cuando Inglaterra logró acercarse en el marcador con dos tries en la primera parte, las Springbok Women supieron recuperar el control del encuentro. El trabajo del pack sudafricano también fue determinante, generando plataformas sólidas en las formaciones fijas y obteniendo puntos clave desde el scrum.

El asistente técnico Franzel September valoró positivamente el desempeño del equipo:
“Vimos muchas cosas buenas y eso es muy positivo. El equipo pudo aplicar lo trabajado en los campamentos y en los entrenamientos contra Francia. Aún hay cosas por corregir, pero es lo esperado en el primer partido del año”, señaló.

Ahora, Sudáfrica ya está centrada en su próximo desafío: España, el sábado en Elche. Según explicó Louis Koen, el entrenador principal, el enfoque es total en el rival europeo:
“Desde que llegamos, todos los ojos están puestos en España. Lo de Marcoussis ya quedó atrás”.

Por su parte, el entrenador asistente Renfred De Bruyn también se mostró optimista tras el primer entrenamiento en tierras españolas:
“Había una energía tremenda esta mañana, se notaba ya en el desayuno. Las jugadoras están enfocadas y con muchas ganas de competir. España es un equipo que conocemos, pero cada partido es una historia distinta. Queremos ejecutar con claridad y ganar los balones divididos”.

Los enfrentamientos recientes entre ambas selecciones muestran una rivalidad muy igualada. Sudáfrica ha ganado los tres últimos duelos, incluido el más reciente en septiembre de 2024 (36-19 en Ciudad del Cabo), pero España ha demostrado ser un equipo capaz de incomodar, especialmente jugando en casa.

Nuevo sistema de clasificación al Mundial y reforma del WXV

Este contexto competitivo adquiere aún más relevancia con el anuncio reciente de World Rugby sobre la reforma del torneo WXV, que en 2026 pasará a tener un nuevo sistema de clasificación hacia la Copa del Mundo 2029.

El cambio más importante es que el campeón del WXV 1 —la máxima categoría del torneo internacional femenino— clasificará directamente al Mundial, eliminando así el sistema de clasificación regional. Esta reforma busca que los equipos lleguen al Mundial tras una competencia de mayor nivel, promoviendo el desarrollo y el rendimiento constante durante los ciclos de cuatro años.

Sudáfrica, ubicada actualmente en esa zona media del ranking mundial, tiene así una gran oportunidad: una buena actuación en el WXV le abriría la puerta directa al Mundial. Pero antes, deberá seguir mostrando progreso y resultados, como el que buscará conseguir este sábado ante España en Elche.

Leave a Reply