El formato actual (2025) de las ligas nacionales y autonómicas es el siguiente:
Liga Iberdrola – Division de Honor: 8 equipos
La disputarán 8 equipos que jugarán una primera fase o liga regular a una vuelta entre todos los equipos durante 7 jornadas, jugando cada equipo 4 partidos en casa y 3 fuera o viceversa por sorteo puro.
A continuación, los equipos se dividirán en dos grupos (A y B), los 4 mejores clasificados (Grupo A) por una parte y los 4 siguientes (Grupo B) por otra, jugando una nueva liga a una vuelta que en realidad será la segunda vuelta entre los equipos de dicho grupo, que ya se habrán enfrentado en la primera vuelta.
El orden de los partidos se determinará por sorteo, pero se invertirá el orden de los partidos en casa y fuera conforme a los partidos y rivales que permanezcan en su Grupo (A o B) de competición respecto a los enfrentamientos que hubieran tenido lugar en la primera fase. De manera que, tras las dos fases de liga regular, todos los equipos habrán jugado en casa y fuera contra los equipos de su Grupo (A o B).
Todos los puntos cuentan en la clasificación (es decir, se arrastran y mantienen los puntos conseguidos en la primera fase).
Tras la liga regular se jugará un play-off por el título (cuartos de final, semifinal y final) de la siguiente manera: el 1º y 2º del Grupo A estarán exentos de los cuartos de final, siendo los mismos (QF 1: 3º A – 2º B y QF 2: 4º A – 1º B). Las semifinales serán 1º A – vencedor QF 2 y 2º A – vencedor QF 1.
El equipo último clasificado descenderá a División de Honor B en la temporada 2025/26. El penúltimo (7º clasificado) jugará una eliminatoria de promoción contra el 2º equipo clasificado de División de Honor B.
División de Honor B: 8 equipos
Se jugará entre 8 equipos mediante sistema de liga a doble vuelta entre los equipos anteriormente citados. Jugarán una primera fase o liga regular a una vuelta entre todos los equipos durante 7 jornadas, jugando cada equipo 4 partidos en casa y 3 fuera o viceversa por sorteo puro.
A continuación, los equipos se dividirán en dos grupos (A y B), los 4 mejores clasificados (Grupo A) por una parte y los 4 siguientes (Grupo B) por otra, jugando una nueva liga a una vuelta que en realidad será la segunda vuelta entre los equipos de dicho grupo, que ya se habrán enfrentado en la primera vuelta. El orden de los partidos se determinará por sorteo, pero se invertirá el orden de los partidos en casa y fuera conforme a los partidos y rivales que permanezcan en su Grupo (A o B) de competición respecto a los enfrentamientos que hubieran tenido lugar en la primera fase. De manera que, tras las dos fases de liga regular, todos los equipos habrán jugado en casa y fuera contra los equipos de su Grupo (A o B).
Tras la liga regular se jugará un play-off por el título (cuartos de final, semifinal y final de la siguiente manera: el 1º y 2º del Grupo A estarán exentos de los cuartos de final, siendo los mismos (QF 1: 3º A – 2º B y QF 2: 4º A – 1º B).
Las semifinales serán 1º A – vencedor QF 2 y 2º – vencedor QF 1. Todas las eliminatorias serán a
partido único en el campo del equipo mejor clasificado tras la segunda fase, incluida la
final, entre los vencedores de los partidos de la eliminatoria de semifinales.
El segundo (2º clasificado) jugará una eliminatoria de promoción contra el penúltimo (7º clasificado) de División de Honor Femenina, a un partido en sede neutral a determinar por ambos equipos de mutuo acuerdo y aceptado por la FER. El equipo clasificado en última posición (8º clasificado) descenderá a Regional en la temporada 2025/26. El penúltimo (7º clasificado) jugará una eliminatoria de promoción contra el 2º equipo clasificado de la Fase de Ascenso a División de
Honor B.
Fase de Ascenso a División de Honor B
Sistema de Competición
Esta competición se disputará por sistema de eliminatorias a partido único, por ranking
conforme a lo establecido en el punto 1º de la presente Circular. En caso de dos equipos
con igual ranking (mismo nº de equipos en competición regional, el criterio de desempate
será la clasificación en esta misma competición en la temporada anterior). El 8º puesto
del ranking será para el equipo proveniente de la previa, si fuera necesario disputar la
misma.
b).- Eliminatorias
Se disputarán, en principio, 3 eliminatorias. Algunos equipos, debido al número de
participantes inscritos que reúnan los requisitos, posibles renuncias de los equipos con
derecho a ello, podrían quedar exentos de algunas de las eliminatorias, disputando, en
algunos casos menos de 3, en función del número de equipos participantes
Campeonatos Autonómicos
De estos campeonatos saldrán los equipos que puedan estar en la fase de ascenso a la DHF «B» (Siempre que cumplan con los requisitos).
Federación Andaluza
Federación de Aragón
Federación del Principado de Asturias
De la Federación de Baleares
Federación de la C. Valenciana (agrupada con la Federación de la Región de Murcia)
Federación de Canarias (No cuenta con Liga)
Federación de Castilla y la Mancha
Federación de Castilla y León
Federación de Cataluña
Federación de Extremadura (No cuenta con Liga)
Federación de Galicia
Federación de Madrid
Federación del País Vasco (agrupada con la Federación Navarra y la Federación La Rioja